
DONDE HAY PATÍN, HAY PEATÓN
1. Si conduces un vehículo de movilidad personal, respeta la señalización de tráfico, con especial atención a las señales de stop, semáforos, ceda el paso y los pasos de peatones. Se deberá conducir con la diligencia, atención permanente y la precaución necesaria para evitar todo daño, propio o ajeno. Está totalmente prohibido conducir de modo negligente o temerario.
2. Prohibido circular por la acera, debiendo circular como regla general por la calzada y también por los carriles bici, con una velocidad moderada. Tampoco se puede circular por las vías interurbanas, travesías y autopistas y autovías, al igual que por túneles urbanos.
3. La velocidad máxima permitida será de 25 km/h, no se puede conducir si has consumido alcohol o drogas y está prohibido circular usando el teléfono móvil o auricular.
4. Estás obligado a utilizar un casco de protección.
5. No pueden ir dos personas en el patinete, ya que son vehículos uni-plaza.
6. Cuando circules con un patinete eléctrico de noche, o sin visibilidad, es necesario utilizar el alumbrado y elementos reflectantes.
7. Prohibido estacionar sobre las aceras, paseos y demás zonas destinadas al paso de peatones. Se debe estacionar en los aparcabicicletas o soportes homologados al efecto, instalados en las vías públicas. En ningún caso, se podrá atar, agarrar o anclar los patinetes a los árboles o mobiliario urbano como las farolas, bancos, señales de tráfico…
8. Los que utilicen monopatines, patines o aparatos similares (velocidad no superior a los 6 km/h), no podrán circular por la calzada, y sólo podrán circular a paso de personas por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas.
9. Los y las usuarios de patines y otros medios de transporte similares (patinetes, segway, etc.) podrán circular por las calles peatonales, de acuerdo con las siguientes condiciones: Respetar siempre la preferencia de los peatones, no superar los 10 km/h, abstenerse de hacer cualquier maniobra que pueda afectar a la seguridad de los peatones, respetando la distancia de 1 metro de separación y mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros de las fachadas.